¿Quieres obtener secretos profesionales para saber cómo conservar en buen estado tus canaletas? Llegaste al sitio web adecuado, ya que nos especializamos en instalar, reparar, mantener y limpiar tus canalones, por lo que te enseñamos como inspeccionar el estado de las canaletas de tu tejado paso por paso.
Tienes que saber que inspeccionar el estado de tus canaletas
te ayudará a detectar cualquier tipo de daño, prevenir acumulación de escombro, además que a su vez una inspección contribuirá al
mantenimiento preventivo a tus canaletas para que le extiendas la vida útil de las canaletas de tu tejado.
Como
expertos en canalones en Fuenlabrada te enseñamos como
inspeccionar el estado de las canaletas de tu tejado para que puedas mantener la integridad estructural de tu vivienda para prevenir daños mayores y es por eso que te decimos paso a paso:
El primer paso que debes seguir es realizar una observación preliminar, es decir, una inspección visual de las canaletas para detectar cualquier daño estructural, como corrosión, desgaste o grietas. Esta observación preliminar te ayudará a identificar todo tipo de problema evidente que requiera una atención inmediata.
Por lo que tendrás que realizar una observación detallada y minuciosa de las canaletas desde el suelo o si tienes una escalera segura puedes hacerlo desde ella, donde podrás observar signos de daños o desgaste visible de las canaletas.
También debes inspeccionar las uniones y fijaciones de las canaletas para detectar puntos de fuga o debilidades estructurales. Es muy importante que observes bien las zonas donde las canaletas se unen entre sí o con el tejado, ya que en esos puntos puede haber fuga.
Si está a tu alcance o si es posible, inspecciona las canaletas desde varios ángulos para obtener una visión completa del estado de las canaletas y así encontrar posibles problemas que pueden pasar por desapercibidos desde un solo punto de vista.
Seguidamente, debes limpiar las canaletas para verificar si hay goteras y fisuras, esto te permitirá verificar si las canaletas están obstruidas por ramas, hojas u otros desechos, una limpieza regular de la canaleta ayudará a prevenir el desbordamiento de agua y posibles daños en el tejado y la estructura de la propiedad.
Así que lo primero que vas a hacer es retirar manualmente cualquier hoja, ramas, vegetación, pluma de ave o cualquier otro tipo de desecho que obstruya las canaletas y para esta labor necesitarás guantes, lentes para contar con seguridad y evitar lesiones.
Si es necesario, emplea herramientas como un rastrillo de hojas, una hoja pequeña o un cepillo para eliminar los desechos de las canaletas de manera muy efectiva, una vez que se haya eliminado los desechos visibles, debes enjuagar las canaletas con agua a presión para asegurar de que no existan obstrucciones adicionales que te garantice un flujo correcto y libre del agua.
Posterior a la limpieza, realiza una inspección adicional para que garantices que no queden residuos u obstrucciones que puedan ocasionar problemas en el futuro.
Después de tener los canalones limpios, debes verificar la inclinación del canalón, por lo que debes emplear un nivel o una herramienta de medición de pendiente para determinar la inclinación del canalón, ya que si es la correcta permitirá que el agua fluya de manera efectiva hacia los bajantes para evitar la acumulación del agua estancada.
Debes considerar la longitud del canalón, es decir, lo largo del canalón, ya que estos deben tener una pendiente desde el centro hacia cada uno de los extremos, si el canalón es corto, la pendiente debe ir hacia uno de los extremos, bien sea izquierdo o derecho.
Posterior a esto realizarás el cálculo de la pendiente, es decir, verificarás la inclinación de los canalones que debe ser 0.5 cm por metro y si tu vivienda está en una zona donde las precipitaciones son fuertes y frecuente la pendiente o la inclinación debe estar en 1 cm por metro.
De esta manera podrás identificar si tus canalones cuentan con la inclinación adecuada para que el agua fluya de manera adecuada.
Haz una revisión visual detallada de las juntas y selladores de los canalones, de esta manera podrás detectar si hay signos de desgaste, grietas o daños, por lo que su revisión debe ser minuciosa cada área de la unión y sellado.
De encontrar alguna fuga o daño en la junta, debes emplear sellador de juntas de calidad para reparar la zona afectada, debes tener presente que la aplicación del sellador tienes que hacerlo de manera uniforme y completa para que puedas garantizar un sellado efectivo.
Es importante aplicar el sellador para las canaletas de lluvia en los dos lados de todas las juntas para asegurarte de que las uniones se encuentre perfectamente apretada una contra la otra. Aplica sellador a lo largo del interior de la junta para reparar fugas en las tapas de los extremos.
El último paso para asegurar que tus canalones se encuentren en perfecto estado es despejar y observar el desagüe y la mejor manera de hacerlo es retirando cualquier obstrucción visible, como ramas, hojas, plumas, vegetación u otros desechos, de los desagües de los canalones, esta limpieza la puedes hacer con herramientas manuales o eléctricas adecuadas para despejar los conductos.
Posterior a la limpieza, enjuaga los desagües con agua para garantizar de que estos estén completamente despejados y eliminar los residuos faltantes. Después de despejar los canalones, observa el desagüe para que verifiques que los desagües estén completamente libres de obstrucciones y que el agua circule de manera fluida sin ningún tipo de obstáculos.
Una
inspección en las canaletas es muy importante para mantenerla en condiciones óptimas y asegurando un
drenaje efectivo del agua de lluvia, así como también sirve para:
Una inspección periódica sirve para que puedas identificar y abordar problemas como secciones dañadas, filtraciones y obstrucciones.
Asimismo, la limpieza de las canaletas mientras se realiza la inspección es fundamental para eliminar desechos y prevenir obstrucciones que pueden afectar el flujo del agua. Conservar las canaletas en perfecto estado es esencial, especialmente durante la temporada de lluvia, para prevenir daños en tu propiedad para que asegures que el agua se conduce de manera correcta.
Inspeccionar el estado de tus canalones sirve para identificar problemas de corrosión, obstrucciones, fugas, daños estructurales que requieran reparación.
Una detección temprana de cualquier daño permite abordarlos antes de que esto se convierta en daños mayores, por lo que contribuirá para mantener la funcionalidad y la integridad de los canalones.
Asimismo, inspeccionar los canalones sirve para planificar un reemplazo si se detecta daños muy significativos o desgaste considerable durante la inspección, por lo que su detección temprana de problemas como fuga, corrosión o daños estructurales te ayudará a tomar la decisión sobre la necesidad de reemplazar los canalones.
Por lo que una inspección no solo te ayudara a identificar los problemas existentes, sino para
facilitar la planificación para futuras acciones, como el reemplazo de los canalones de ser necesario.
Nuestra empresa se especializa en instalar, reparar, mantener y limpiar canalones, por lo que te ofrece un servicio de inspección, limpieza, reparación y reemplazo de canaletas. Nuestro equipo profesional se encargará de detectar obstrucciones y desgastes, para realizar las reparaciones o reemplazos necesarios para garantizar el buen funcionamiento de tus canalones.
Así que, si deseas
conservar el buen estado de las canaletas de tu tejado, solo tendrás que llamarnos al número telefónico
910 05 93 28
o dejando tus datos de contacto en nuestro formulario para que nuestros expertos en
inspeccionar el estado de las canaletas de tu tejado en Fuenlabrada te contacten de inmediato.
A continuación un listado de nuestros servicios más demandados en Rehabilitación de Tejados y Cubiertas en Fuenlabrada. Si necesitas un presupuesto personalizado para la construcción y reparación de tejados, cubiertas y fachadas en Fuenlabrada, llámanos al 910 05 93 28 o escríbenos a través de nuestro formulario web. Presupuestos GRATIS.
Vamos gratis a cualquiera de los municipios de Fuenlabrada, San Sebastián De Los Reyes, Villaviciosa De Odón, Valdemoro, Valdetorres De Jarama, Vallecas, Velilla De San Antonio, Vicálvaro, Meco, Concepción, Pueblo Nuevo, Talamanca De Jarama, Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Coslada, Torrejón de Ardoz, Mejorada Del Campo, Getafe, Algete, Miraflores De La Sierra, Morata De Tajuña, Móstoles, Navalcarnero, Nuevo Baztán, Villanueva Del Pardillo, Marchámalo, Tórtola de Henares, Paracuellos De Jarama, Parla, Pinto, Chamberí, Canillas, Pozuelo De Alarcón, Chiloeches, Pioz, Rivas Vaciamadrid, Serracines, Soto Del Real, Quintana, San Pascual, Torrejón De Ardoz, Tres Cantos, Puerta del Sol, Pedrezuela, Alcobendas, Alcorcón, Arganda Del Rey, Barajas, Guadalix De La Sierra, Belvis Del Jarama, Alovera, Quer, Boadilla Del Monte, Campo Real, Carabaña Madrid, Cobeña, El Cazar, Horche, Latina, Aluche, Colmenar Viejo, Daganzo De Arriba, El Molar, Getafe, Hoyo De Manzanares, Humera, Las Rozas de Madrid, Leganés, Loeches, Los Santos De La Humosa, Majadahonda, Atocha, Delicias, Legazpi, Barajas, Alameda de Osuna, Carabanchel, Opañel, Centro, Chamartín, Prosperidad, Ciudad Lineal, Ventas, Fuencarral, El Pardo, Mirasierra, Barrio del Pilar, Campamento, Cuatro Vientos, Moncloa-Aravaca, Ciudad Universitaria, Moratalaz, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Fontanar, El Pozo de Guadajara, Villanueva de la Torre, Torrejón del Rey, Vardeavero, Yunquera de Henares.
- Les contratamos para hacer el mantenimiento del tejado y limpiar los canalones. Muy contentos con el resultado.
- Se nota que son auténticos expertos en tejados, se encargaron de eliminar las goteras y humedades que teníamos en el tejado y la terraza de nuestra comunidad de vecinos. Llevábamos años con problemas de humedades.
- Han hecho un trabajo excelente rehabilitando la cubierta antigua de una nave industrial, y a buen precio.